preloader

Rehabilitación Cardiopulmonar

La Rehabilitación Cardiopulmonar es un programa médico-terapéutico supervisado, diseñado para mejorar la capacidad física, funcional y emocional de las personas que presentan  enfermedades del corazón, los vasos sanguíneos o los pulmones o en proceso de acondicionamiento físico- cardíaco o pulmonar después de procedimientos oncológicos o renales, Integra ejercicio físico seguro y 
progresivo, educación en autocuidado, control de factores de riesgo y apoyo psicológico, con el fin de 
recuperar la independencia, reducir síntomas y prevenir complicaciones.  

Brindar a los pacientes rehabilitación es darle una oportunidad de un trabajo integral para su bienestar.

Sirve para:

  • Mejorar la capacidad respiratoria y cardiovascular. 
  • Aumentar la tolerancia al esfuerzo y la fuerza muscular. 
  • Disminuir la disnea (falta de aire), la fatiga y los dolores asociados. 
  • Reducir el riesgo de reingresos hospitalarios y eventos cardiovasculares. 
  • Favorecer la recuperación física y emocional después de una enfermedad  o procedimiento. 
  • Mejorar la calidad de vida y la autonomía del paciente. 

“Un lugar donde el cuerpo se recupera y el corazón vuelve a latir con fuerza”.

Cardiovida cuenta con un programa integral de Rehabilitación cardiopulmonar Con un especialista de más de 20 años de experiencia. Brindando servicio de calidad, humanización e integralidad. 

Nuestro diferencial

  • Atención cálida, científica y humana. 
  • Programas integrales: cardiopulmonar, músculo-esquelético, metabólico y bienestar. 
  • Evaluación funcional completa con seguimiento real (no solo sesiones). 
  • Enfoque personalizado. 
  • Education para el bienestar integral de cada paciente y sus familiares.  

Podemos atender todos estos diagnósticos

  • Infarto agudo de miocardio (IAM) 
  • Angina de pecho / enfermedad coronaria 
  • Insuficiencia cardíaca (IC) 
  • Cardiopatía isquémica o dilatada 
  • Valvulopatías cardíacas (operadas o no operadas) 
  • Post cirugía de revascularización (bypass coronario) 
  • Post angioplastia o colocación de stent 
  • Arritmias cardíacas / Fibrilación auricular 
  • Pacientes con marcapasos o desfibriladores implantables (DAI) 
  • Hipertensión arterial controlada. 

Pacientes con alteraciones circulatorias o periféricas:

  • Enfermedad arterial periférica (claudicación intermitente) 
  • Insuficiencia venosa crónica 
  • Post trombosis venosa profunda 
  • Trastornos circulatorios por inactividad o edemas crónicos 

Pacientes con patologías respiratorias que limitan su capacidad funcional:

  • EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica) 
  • Asma bronquial persistente 
  • Fibrosis pulmonar / Fibrosis quística 
  • Bronquiectasias  
  • Hipertensión pulmonar 
  • Post COVID-19 o secuelas respiratorias 
  • Post neumonía o cirugía torácica 
  • Restricción pulmonar por debilidad muscular o escoliosis 
 

Casos donde el acondicionamiento integral mejora la función cardiovascular, muscular y respiratoria:

  • Obesidad o síndrome metabólico 
  • Diabetes tipo 2 
  • Sedentarismo y descondicionamiento físico 
  • Pacientes con alto riesgo cardiovascular 
  • Fatiga crónica o debilidad post hospitalización 
  • Sarcopenia o pérdida de masa muscular 
  • Adultos mayores con limitación funcional 
  • Pacientes oncológicos 
  • Pacientes renales 

El programa de rehabilitación cardiopulmonar integral ayuda a:

  • Recuperar fuerza, resistencia y movilidad. 
  • Mejorar la oxigenación y capacidad respiratoria. 
  • Reducir la fatiga y los síntomas secundarios del tratamiento. 
  • Prevenir complicaciones cardiovasculares asociadas a la terapia oncológica.
  • Reintegrar al paciente a sus actividades cotidianas con mayor energía y calidad de vida. 

You can access this service through your insurance plan or as a private patient. Book your appointment and let us care for you — from heart to heart — with the support of our team of professionals.